Larvas de mosca grulla de 2" "¡No la toques!"
Comparar colores















"Don't Touch It" es un señuelo blando hiperrealista inspirado en la larva de la grulla, ese extraño pez de fondo sin rostro y con cola branquial que todos los niños de arroyos recuerdan, pero nadie podría identificar. Diseñado para moverse con curvas lentas y pulsantes que imitan el nado natural de la larva, este señuelo despierta la curiosidad de peces pequeños, truchas y lubinas de arroyo que lo han visto todo, menos esto.
Sin trucos. Solo un tic real que los peces no pueden dejar pasar.
Cómo montarlo:
-
Aparejo flotante: enganchado en la nariz con un anzuelo de tamaño 10-12 debajo de un flotador pequeño para flotar y derivar de forma natural en remolinos poco profundos.
-
Drop Shot: Con rosca o con forma de gancho para presentarlo justo encima de la estructura del fondo donde los peces recogen las larvas.
-
Micro Jighead (1/64–1/32 oz): se inserta primero por la cola o por el costado para lograr una caída lenta en espiral.
-
Deriva sin cuerda: Sin lastre en una línea ligera. Deja que la corriente haga el trabajo.
Dónde y cuándo pescarlo:
-
Arroyos, filtraciones de manantiales, arroyos de montaña y cualquier lugar cuyo fondo tenga guijarros, limo o podredumbre.
-
Pésquelo después de la lluvia , cuando las larvas reales de la mosca grulla comienzan a flotar río abajo.
-
Se pesca mejor a finales de la primavera y durante el otoño , especialmente en aguas poco profundas, en corrientes y en rápidos.
-
Mortal para la trucha salvaje, el pez luna, el pez luna, la lubina y otras especies que pican en los arroyos.
La historia detrás del nombre:
Eras un niño, descalzo y embarrado, caminando por el arroyo tirando piedras con tu primo.
Entonces lo viste.
No era un gusano. No era un bicho. Era grueso, pálido, sin rostro, y se retorcía como si recordara algo. Antes de que pudieras tocarlo, alguien detrás de ti gritó :
“¡¡ ¡NO LO TOQUES!!! ”
Y así, quedó grabado en tu memoria para siempre.
Ese momento se convirtió en este cebo.
"No lo toques" es más que un nombre. Es una sensación de descubrimiento, duda y curiosidad tan intensa que te hace temblar los dedos. Es para cada niño que alguna vez volteó una piedra y encontró algo extraño... y para cada pez que aún no puede resistir ese mismo pulso lento y realista.